Domina el Análisis de Estados Financieros

Aprende a interpretar balances, cuentas de resultados y flujos de caja con confianza. Este programa te prepara para tomar decisiones basadas en números reales y tendencias verificables.

Próxima convocatoria: Septiembre 2025

Estructura del Programa Formativo

1

Fundamentos Contables

Empezamos con lo básico. Activos, pasivos, patrimonio neto... esos conceptos que parecen complicados pero que en realidad tienen bastante lógica cuando los ves en contexto.

6 semanas · Modalidad presencial
2

Lectura de Balances

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Trabajarás con balances reales de empresas españolas y aprenderás a detectar señales que otros pasan por alto.

8 semanas · Casos prácticos incluidos
3

Análisis de Rentabilidad

Los ratios financieros te cuentan historias. ROE, ROA, margen operativo... aprenderás qué preguntarle a cada uno y cómo interpretar sus respuestas.

7 semanas · Con ejercicios guiados
4

Flujos de Caja

El efectivo es el rey, dicen. Y tienen razón. Este módulo te enseña a seguir el rastro del dinero real que entra y sale de una empresa.

6 semanas · Análisis comparativo
5

Valoración Empresarial

Métodos de descuento, múltiplos comparables, valor contable ajustado. Distintas formas de responder a la pregunta: ¿cuánto vale realmente esto?

8 semanas · Proyectos individuales
6

Proyecto Final Integrador

Analizarás una empresa de principio a fin. Balance completo, cuenta de resultados, ratios, valoración... todo lo que has aprendido en un único trabajo cohesionado.

4 semanas · Presentación incluida
Estudiantes analizando estados financieros en aula moderna

Cómo Trabajamos en las Clases

No es solo teoría en una pizarra. Cada sesión combina explicaciones claras con trabajo práctico inmediato. Traemos estados financieros reales, los proyectamos, y empezamos a desmenuzarlos juntos.

Las primeras semanas pueden resultar intensas si nunca has trabajado con números de forma sistemática. Pero verás que con práctica regular, los patrones empiezan a saltar a la vista.

  • Sesiones presenciales dos veces por semana en horario de tarde
  • Material de apoyo digital actualizado con normativa de 2025
  • Grupos reducidos que permiten seguimiento personalizado
  • Acceso a base de datos de empresas cotizadas españolas
  • Tutorías individuales disponibles bajo solicitud previa

El ritmo lo marca el grupo, pero normalmente dedicamos unas 12 horas semanales entre clases presenciales y trabajo autónomo. Es manejable si organizas bien tu tiempo.

Quién Imparte el Programa

Retrato profesional de Rut Celdrán Morales

Rut Celdrán Morales

Análisis Fundamental

Lleva quince años analizando balances para fondos de inversión. Tiene esa habilidad de explicar conceptos complejos sin usar jerga innecesaria.

Retrato profesional de Naiara Pedrosa Vila

Naiara Pedrosa Vila

Valoración Empresarial

Trabajó en auditoría durante una década antes de dedicarse a la docencia. Conoce todos los trucos que usan las empresas en sus informes financieros.

Retrato profesional de Berta Salgado Requena

Berta Salgado Requena

Flujos de Efectivo

Especializada en análisis de liquidez y tesorería. Ha asesorado a pymes andaluzas en procesos de reestructuración financiera durante los últimos ocho años.